Ricardo Cortés, director general de Promoción a la Salud, explicó que dicho sector no ha sido vacunado contra covid-19 debido a que no atienden a pacientes con el virus
Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción a la Salud, informó que alrededor de 300 mil trabajadores de la salud todavía no han sido vacunados contra covid-19 debido a que no atienden a pacientes con el virus, por lo cual, su inmunización iniciará hasta que concluya todo el proceso para los 766 mil 255 trabajadores que atienden la emergencia sanitaria.
Explicó que será durante esta segunda etapa de vacunación a los adultos mayores, donde se irá incluyendo al personal de salud de segunda y tercera línea de atención, hasta lograr inmunizar a un millón cien mil trabajadores.
Además, Cortés Alcalá, indicó que “se está pisando el acelerador” para vacunar a los adultos mayores, ya que esto tiene un importante impacto en la reducción de la mortalidad por el virus SARS-CoV-2.
“En esta misma segunda etapa en la que estaremos recibiendo vacuna para aplicar a personas adultas mayores, se estará también contemplando ya la vacunación del resto de personal de salud para que después en etapas posteriores, como está planteado, si todo sale bien y se reciben todas las vacunas que tenemos contempladas recibir, estaremos todo el personal de salud ya con una dosis aplicada”, señaló.
En México los fallecimientos por covid-19 se elevaron a 188 mil 044 debido al reporte de 857 muertes.
Los casos confirmados acumulados ascendieron a dos millones 104 mil 987 por la ocurrencia de 7 mil 793 nuevos contagios.
Existen 49 mil 627 casos activos estimados y un millón 650 mil 230 personas que se han recuperado de la enfermedad.
A nivel nacional la ocupación en camas generales es del 29 por ciento y en camas con ventilador es del 32 por ciento. En ambos casos, no hay entidades con una ocupación mayor al 70 por ciento.
Más historias
Captan a Christian Nodal tocando a su hermana en video y las redes explotan: VIDEO
Viruela del mono: Médico de Hermosillo explica por qué no hay que alarmarse y cómo evitar contagios
México, listo para una presidenta