EFE.- El Gobierno de Chile, que ha administrado 3.6 millones de dosis de refuerzo de vacuna contra la Covid-19, publicó este jueves uno de los primeros estudios sobre la efectividad de una inyección adicional y apuntó a que reduce hasta en un 96% el riesgo de hospitalización.
“El estudio midió la efectividad de la dosis de refuerzo de la vacuna y entregó resultados muy promisorios con una alta eficacia para prevenir contagios y hospitalizaciones”, celebró el presidente chileno, Sebastián Piñera.
La investigación, que consideró una muestra total de 11.2 millones de personas, analizó la efectividad de administrar una tercera dosis en 2 millones de personas que habían completado su esquema de inmunización con la vacuna china Coronavac, del laboratorio Sinovac, la mayoritaria en el país.
Según aclaró Rafael Araos, el académico que lideró el estudio y uno de los asesores del Ministerio de Salud, todas las vacunas analizadas aumentaron “de forma significativa” la efectividad para evitar la enfermedad sintomática con una dosis extra.
Más historias
Corea del Norte se acerca a los 2 millones de casos de COVID
COVID en el mundo: OMS registra 3.5 millones de nuevos contagios en una semana
Elon Musk detiene compra de Twitter, asegura que 20% de cuentas son bots