Esta navidad así como el invierno serán muy fríos y pesados, sin embargo el cierre del 2021 y principios del 2022 serán cálidos
Investigadores en física de la Universidad de sonora (Unison) pronostican temperaturas calurosas para los últimos días del año y principios del 2022, esto con la finalidad de de mostrar una de las tantas ramas que ocupa a los físicos en el marco del día del Físico que se celebró el 10 de diciembre.
El catedrático e investigador del Departamento de Física, Carlos Manuel Minjárez Sosa, mencionó que hay inviernos más cálidos que otros y depende de ciclos, por lo que en este cierre de año se pronostica un invierno seco a consecuencia del fenómeno de La Niña.
Señaló que para esta navidad así como el invierno serán muy fríos y pesados, sin embargo el cierre del 2021 y principios del 2022 serán menos fríos.
“La historia de la climatología muestra que en períodos de la niña los inviernos son más secos, llueve menos porque la temperatura del mar, en este caso está más fría, entonces hay menos evaporación del agua y menos vapor de agua en el ambiente, y, por tanto, menos vapor disponible para que se formen nubes; y en este caso por las temperaturas, que también son cíclicas, aunque aquí pudiera haber un efecto del cambio climático que esté involucrado en todo este proceso”, detalló.
Este invierno no están pronosticados más frentes fríos de lo normal, así que precisó que un invierno se considera helado cuando tuvo muchas horas de bajas temperaturas y no cambia por la llegada de frentes fríos, ya que son lapsos de tiempo cortos que provocan descensos del termómetro, pero después suben de nuevo.
Más historias
PREPASON COBACH
PREPASON CONALEP
PREPASON CECYTE