El grupo de edad que más sumó habitantes fue el de entre 45 a 64 años, con 176 mil 799 personas
Sonora se aproximó a los 3 millones de habitantes en el año 2020, con una población que incluye a más adultos y menos jóvenes, una disminución en las tasas de fecundidad y de natalidad y una desaceleración del crecimiento poblacional.
Los datos del Censo de Población y Vivienda, presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacan que en el Estado el grupo de edad que más sumó habitantes fue el de personas entre 45 a 64 años, con 176 mil 799.
En 10 años se sumaron 282 mil 360 habitantes para un total de 2 millones 944 mil 840 personas que dijeron vivir en Sonora en el año 2020.
SE SUMAN A LA POBLACIÓN
El dato representa el 62.6% de los 282 mil 360 habitantes que se sumaron a la población de Sonora entre 2010 y 2020; en contraste los ubicados en el grupo poblacional de entre cero y 14 años observaron un dato negativo.
Más historias
CODESON
Quema de gavilla sigue causando problemas a cajemenses
Preparan escuelas para el regreso a clases presencial en el Estado