‘Plitidepsina’ es un fármaco que demostró ‘potente’ actividad frente al SARS-CoV-2, según indica la revista científica ‘Science’ en un artículo.
Científicos descubrieron que la plitidepsina, fármaco español usado contra tumores, tiene efectos positivos contra la carga viral del SARS-Cov2, logrando reducirlos casi por completo.
La investigación fue hecha por científicos de Francia y Estados Unidos, logrando descubrir el efecto contra el coronavirus.
Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensayos clínicos para el tratamiento de Covid-19″, señala la publicación
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Science y en ellos se concluye que la ‘plitidepsina’ es el compuesto más potente contra el coronavirus, descubierto hasta ahora.
Los expertos que realizaron el estudio forman parte de la Universidad de California, el Instituto Pasteur de París y la Icahn School of Medicine del Monte Sinai.
La plitidepsina es un antiviral que actúa contra el covid mediante la inhibición de una conocida diana (la Eef1A).
Creemos que nuestros datos y los resultados positivos iniciales del ensayo clínico de PharmaMar sugieren que plitidepsina debería considerarse seriamente para ampliar los ensayos clínicos para el tratamiento de Covid-19″, señala la publicación
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Science y en ellos se concluye que la ‘plitidepsina’ es el compuesto más potente contra el coronavirus, descubierto hasta ahora.
Los expertos que realizaron el estudio forman parte de la Universidad de California, el Instituto Pasteur de París y la Icahn School of Medicine del Monte Sinai.
La plitidepsina es un antiviral que actúa contra el covid mediante la inhibición de una conocida diana (la Eef1A).
Más historias
Noroña exige a AMLO ‘sacar las manos’ de las elecciones presidenciales 2024
AMLO envía al Congreso iniciativa para eliminar horario de verano
México espera más de 51 millones de turistas durante las vacaciones de verano