CIUDAD OBREGÓN, SON.- Debido a que la presa Álvaro Obregón “Oviáchic” se encuentra a un 16 por ciento de su capacidad, y que los pronósticos de lluvia no son muy alentadores, los productores del sur de Sonora solicitan al Gobierno del Estado una declaratoria de emergencia por la sequía.
Benjamín Esquer Astiazarán, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Valle del Yaqui y Mayo (Aphym), señaló que esperan que las condiciones del clima mejoren para el verano y que haya más lluvias.
“Esperamos eso para que mejore el almacenaje de la presa y que no se tenga una reducción en la siembra, que afecta a la comunidad y a la economía de la región”, indicó.
Urge intervención de autoridades
Por su parte, Julio Aldama Solís, dirigente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui (Aglvy), indicó que se encuentran ante una sequía extrema, por lo que es necesario que las autoridades estatales intervengan.
“Cuando inició esto de la sequía contábamos con 230 mil cabezas de ganado, y actualmente solamente tenemos 65 mil, números que nos preocupan”, mencionó.
El Sistema de Presas del Río, que abarca las presas de la “Angostura”, “Novillo” y “Oviáchic” está a un 20.7 por ciento de su capacidad.
En el sector agrícola, la presa Álvaro Obregón abastece a 5 municipios, mientras que en consumo humano es para Cajeme y las comunidades yaquis.
Más historias
CODESON
Sonora: Durazo confirma la detención de ‘El Duranguillo’ durante operativo en Altar que desató balacera
Regreso a clases requiere evaluar conocimientos post pandemia