La contingencia sanitaria ha hechos crisis en muchos hogares, principalmente en los hogares indígenas, donde las personas mayores se quedan sin comer, y se han apoyado con despensas de hasta 230 pesos por hogar
por Álvaro Nieblas
Huatabampo.- El líder indígena Víctor Manuel Valenzuela Díaz, presidente del comité motivador del Banco de Alimentos de las comunidades de la etnia Mayo, manifestó que la contingencia sanitaria esta dejando una crisis más compleja para muchas familias que esperan ayuda alimenticia.
Señaló que principalmente en los hogares más vulnerables donde hay personas mayores, enfermos y discapacitados que nunca manifiestan sus carencias, es donde se tiene una crisis severa.
Reveló que en el centro de acopio ubicado por la calle Constitución han recibido ayuda con el apoyo de la asociación Jiapsi Yoreme, llevando los básicos a las personas más vulnerables priorizando, entre los más necesitados de esa aportación, porque ni con un tráiler cargado de apoyos se logra cubrir la gran demanda de alimentos que se agudiza con la contingencia al Covid 19.
Reconoció la entrega de productos alimenticios por parte de la población Huatabampense y de Navojoa, quienes les han permitido elaborar despensas de al menos 230 pesos para llevarlas a 70 hogares más necesitados de los pueblos del Jupare, Loma del Etchoropo, Etchoropo, San Antonio, el Baburo, Buiyarumo, Riíto Mazaray y el Sufragio.
Más historias
“Les voy a dar más lata”: Salinas Pliego lanza mensaje a “gobiernícolas” desde hospital
Inicia la temporada de venta de guamúchil en Navojoa
Autos Chocolate: En Sonora abrirán dos módulos más para legalización de “chuecos, ante demanda