el gobernador Alfonso Durazo se ha mostrado como un ser empático con los animales y su bienestar / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo
En ese sentido, puntualizó que al tomar las propuestas se estará trabajando bajo el mejor programa de acción para atender a la población canina y felina en situación de calle, para lo que es de vital importancia la participación ciudadana y la concientización sobre la necesidad de atender esta problemática.
Por su parte, Carolina Araiza, presidenta de la Fundación Pata de Perro, mencionó que con este programa se tendrá un control de la natalidad de animales que probablemente terminarán en situación de calle, se disminuirá la propagación de zoonosis, maltrato animal, reducción de accidentes, contaminación y otras enfermedades que afectan a la ciudadanía en general.
“Se nos permitió a los activistas de distintos municipios del estado, trabajar codo a codo con el Ejecutivo en la creación del Programa Integral de Salud Animal y la Dirección de Protección Animal, misma que buscará salvaguardar a otras especies que tanto lo necesitan en Sonora, donde siempre hemos sido punta de lanza y este proyecto no será la excepción”, aseguró la activista.
Se calcula que en Sonora existen alrededor de 736 mil 210 animales perros y gatos, 515 mil 347 viven en situación de calle, por lo que la Secretaría de Salud del Estado junto con asociaciones civiles llevan mesas de trabajo para esterilización, atención médica, inclusión social, acciones preventivas, sensibilización comunitaria, promoción de políticas públicas y articulación de actores gubernamentales y no gubernamentales.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Se realizarán mesas de trabajo para realizar un diagnóstico sobre la situación en Sonora; además se piensa contar con 20 mil esterilizaciones a través de cirugías itinerantes en los municipios más poblados del estado para el segundo semestre de 2022; asimismo, para el siguiente año se creará la Unidad de Salud Animal para alcanzar una meta de 70 mil cirugías anuales con puntos fijos de atención.
Más historias
CODESON
Regreso a clases requiere evaluar conocimientos post pandemia
Ni con lluvias bajará el termómetro de 40°C