Los masones forman parte de una corriente ideológica y filosófica que se expandió por diferentes regiones, de esta manera fue que llegó a México
La masonería es una institución internacional que tiene el objetivo de encontrar la verdad, el desarrollo social, y el progreso del ser humano a través de diferentes disciplinas como las ciencias y las artes. Se caracteriza por ser una sociedad “secreta”, no obstante, con el paso del tiempo han dejado atrás esta idea para defenderse de los señalamientos públicos, aunque siguen siendo herméticos.
Antes se tenía la idea de que ellos querían poner en marcha un plan de dominación mundial, sin embargo, ellos han comentado que esto no es así. Desde sus inicios, se han vuelto masones políticos, periodistas, magantes y celebridades, que tienen la intención de apoyar a su comunidad a través de todo lo que ofrece este grupo.
Esta corriente ideológica y filosófica se expandió por diferentes regiones, de esta manera fue que llegó a México, y diferentes personalidades decidieron unirse, entre ellas estuvieron algunos actores de la ‘Época del Cine de Oro’. Ellos nunca mantuvieron en total secreto su participación, ya que siempre fueron abiertos para tocar estos temas.
LOS ACTORES QUE CONFESARON SER MASONES
A pesar de que no son una sociedad que se mantenga por completo en el anonimato, sus integrantes prefieren ser discretos, por eso no exhiben su vida dentro de ella, aunque dan guiños de su experiencia en sus proyectos. También lo sabe la gente que los rodea, y en la mayoría de los casos no les molesta que esa información se expanda.
La masonería tiene distintos ritos, que son clasificaciones que se les dan a los grupos que hay dentro de esta institución, que a su vez están repartidos en las logias, es decir, templos, todos tienen las mismas metas, lo único que cambian son sus reglas. En el país se fundó el Rito Nacional Mexicano (RNM), esto fueron los actores que formaron parte de él.
MARIO MORENO ‘CANTINFLAS’
Mario Moreno, mejor conocido como ‘Cantinflas’, fue uno de los actores más populares, su legado trascendió a diferentes generaciones que todavía lo recuerdan por su papel dentro de las cintas ‘El Bolero de Raquel’, ‘El Patrullero 777’ o ‘El Profe’.
Se dice que en 1943 él quiso unirse a los masones, aunque su solicitud no fue aceptada de inmediato, por lo que tuvo que esperar muchos años, hasta que al final le dieron la bienvenida en la logia Chilim Balam, ubicada en el barrio de San Rafael en la Ciudad de México.
Más historias
VIDEO: Renuncia a su trabajo, lo festeja a su modo y es tendencia
Quinta ola de COVID: México registra su cifra de contagios más alta en cuatro meses
Alazraky responde comentario ‘desatinado’ de AMLO: ‘Nunca un presidente me había ofendido’