Esta nueva legislatura, la número 63, será diferente a otras, ya que se compone del 54% de mujeres y una mayoría son emanadas de Morena
Con el 54% de las curules asignados a mujeres, este 1 de septiembre de 2021 arranca la 63 Legislatura del Congreso de Sonora, una de las más históricas para la entidad.
Serán 19 diputadas y 14 diputados los que conformen el Poder Legislativo durante el periodo 2021-2024 en el Estado.
En la pasada jornada electoral de junio, 10 candidatas a legisladoras locales fueron electas por mayoría relativa, es decir, el electorado votó por ellas, mientras que cuatro más ingresaron por la vía plurinominal.
Nunca en la historia sonorense se había reportado que la mayoría fueran mujeres, aunque esto no significa que represente un cambio en la forma de legislar.
Uno de los principales retos es que sean ellas quienes conformen las comisiones más importantes y relevantes del Congreso, como la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, la Comisión de Administración y la Comisión de Fiscalización, que históricamente son lideradas por hombres.
Más historias
Trabajadoras de la educación laboran más y ganan menos en Sonora: Inegi
Aseguran que Sonora está sin casos de hepatitis infantil grave
Aspirantes a dirigir PRI en Sonora se presentan en foro “Reflexión Colectiva”