Los ayuntamientos podrán acceder a recursos federales
CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- Los 72 municipios de Sonora presentan sequía severa a extrema, lo que lo coloca como el Estado más afectado por este tema a nivel nacional, según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicada en el Diario Oficial de la Federación.
En el informe se puede apreciar que de los 72 municipios, 43 fueron declarados zonas de desastre por esta situación: Aconchi, Álamos, Altar, Arivechi, Arizpe, Átil, Bacoachi, Bácum, Banámichi, Baviácora, Caborca, Cajeme, Carbó, La Colorada, Cumpas, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huépac, Mazatán, Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de García y Navojoa.
Además de Ónavas, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Quiriego, Rayón, Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tubutama, Ures, Villa Pesqueira, General Plutarco Elías Calles, Benito Juárez y San Ignacio Río Muerto.
Con base a esta información se puede apreciar que el 59% de la superficie del Estado presenta sequía severa, mientras que el 41% restante, sequía extrema, en el periodo del 1 de mayo al 30 de noviembre de 2020.
Al ser catalogadas como zona de desastre, las entidades podrán acceder a recursos en apoyo para los afectados por esta situación.
Más historias
CODESON
Quema de gavilla sigue causando problemas a cajemenses
Preparan escuelas para el regreso a clases presencial en el Estado