Autoridades de la isla informaron que iniciarán una campaña de vacunación con su propia vacuna.
Cuba prevé iniciar en junio la inmunización masiva de su población contra el covid con su propia vacuna, la primera concebida y desarrollada en América Latina, informó el martes el ministerio de Salud.
Además, el gobierno planea que seis millones de cubanos estén vacunados para agosto, en un país de 11,2 millones de habitantes.
El momento de introducción de la vacuna del que estaríamos hablando” es el “mes de junio”, dijo Iliana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación del ministerio de Salud, en el programa televisivo Mesa Redonda.
La funcionaria explicó que se prevé que en esa fecha concluyan los ensayos clínicos de Soberana 2 y Abdala, los dos candidatos vacunales más avanzados de la isla.
Soberana 2 comenzó el pasado 4 de marzo en La Habana la tercera y última fase de ensayos clínicos con 44.000 voluntarios.
Abdala hizo lo propio este lunes en las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo, en el oriente del país, con 48.000 voluntarios.
Más historias
Armar a los profesores: la solución a los tiroteos en las escuelas que promueven los conservadores en Texas
Testigos advierten que la policía tardó en entrar a la primaria en Uvalde: “Se pudo haber hecho más”
“Paremos carnicería de las armas”, piden tras masacre en Texas