En los últimos cinco años, siete menores de edad perdieron la vida ahogados en el conducto que lleva agua a terrenos agrícolas de la región
NAVOJOA, Sonora.- Un canal de riego de más de 80 kilómetros de extensión y seis metros de profundidad cruza el municipio, se trata de “Las Pilas”, que ciudadanos consideran un peligro, pues en los últimos cinco años 49 personas perdieron la vida ahogados en sus aguas, manifestó Jesús Edmundo Valdez Reyes.
El jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) indicó que el conducto nace en la comunidad de Tesia, Navojoa, y llega hasta Huatabampo para desembocar en el mar, pero en todo su recorrido no cuenta con cercos ni señalamientos de seguridad.
En algunos tramos están ubicadas unas pasarelas (puentes) para que los peatones crucen el canal, pero las estructuras parecen inseguras, consideraron ciudadanos.
Arely Félix, residente de Pueblo Nuevo, señaó que las pasarelas son inseguras para los peatones, pues están quebradas.
La pasarela que se encuentra en el pueblo está peligrosa porque antes tenía unas varillas soldadas y eso permitía el acceso a personas, y con el tiempo -alrededor de un año- le cortaron y las motos tienen acceso a cruzar hacia ambos lados”, abundó.
Josefina Cruz, residente de la comunidad de Buenavista, coincidió en que los cruces del canal destinados para peatones son inseguros, pues algunos carecen de escalones.
“No sé qué tiempo tienen, pero son muy viejas (las pasarelas-puentes). En algunas partes faltan escalones y no hay iluminación”, lamentó.

Más historias
Están sin agua hace 15 días en la comunidad Chivucú
Buscan a los iniciadores del incendio en Álamos
Sequía al sur de Sonora; agricultores recibirán apoyo de la Sader