Concamín asegura que debe ser grande la inconformidad para tomar estas medidas, pero pide que se hagan mesas de negociación donde no afecten a terceros
Desde hace once días, en Sonora se tiene bloqueado el paso del ferrocarril y del autotransporte, situación que ha provocado serias afectaciones económicas a empresas mexicanas y extranjeras para llegar con productos esenciales a la frontera, denuncia Concamin.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos señala que desde el lunes 13 de julio se ha bloqueado el paso de mercancías, productos e insumos esenciales en el poblado Corral, por parte de la etnia yaqui.
Destaca que esta “interrupción arbitraria” se refleja en el desabasto de productos necesarios para los consumidores, procesos productivos y comercio exterior, estos últimos para salir por las fronteras de Nogales y Mexicali.
La confederación anunció que a más de 11 días de bloqueo, las pérdidas son de más de 75 millones de pesos y aumentan hora tras hora, con la detención de casi tres mil carros de ferrocarril y 170 mil toneladas de carga que es indispensable para las industrias automotriz, cementera, acerera, minera y para la producción agrícola, entre otras actividades fundamentales para Sonora y para México.
Asegura entender la complejidad de la problemática que hay para que se realice una manifestación de este tipo y plantea la necesidad de mesas de diálogo para llegar a soluciones que no afecten a terceros.
Más historias
CODESON
Sonora: Durazo confirma la detención de ‘El Duranguillo’ durante operativo en Altar que desató balacera
Regreso a clases requiere evaluar conocimientos post pandemia