De acuerdo con las autoridades educativas, la calificación mínima que podrán obtener los estudiantes será de 6.
El fin del ciclo escolar 2020-2021 se acerca, y debido a que se desarrolló durante la pandemia del COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió algunos lineamientos especiales para calificar a las y los alumnos.
El registro de las calificaciones finales, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se hará en consideración de los niveles de comunicación y participación que tuvieron los estudiantes en las actividades a distancia señaladas por los profesores.
No obstante, tanto para los menores con los que se tuvo una comunicación sostenida como con los que tuvieron una participación intermitente, en primaria y secundaria, la calificación mínima será de 6. Es decir, no habrá ningún niño reprobado.
En el caso de los menores con los que se mantuvo un nivel de comunicación prácticamente inexistente, se registrará en la boleta de evaluación la leyenda “Sin información”.
Tanto el registro y comunicación de los resultados del ciclo escolar se realizarán los últimos cuatro días hábiles del ciclo escolar 2020-2021.
“En ninguno de los casos podrá retenerse a los educandos en el grado escolar en el cual se encuentran inscritos, considerando que se encuentran sujetos a un proceso de valoración extraordinaria”, señaló la SEP.
Alumnos deberán tomar curso de recuperación
Con la finalidad de garantizar la continuidad de los estudiantes, la autoridad educativa estableció un periodo extraordinario de recuperación, el cual abarcará del inicio del ciclo escolar 2021-2022 hasta el término del primer periodo de evaluación.
Este periodo de recuperación se realizará a todos los alumnos y alumnas sin excepción, “dando prioridad a aquellos con niveles de comunicación y participación intermitente, así como inexistente en el ciclo escolar apenas concluido”.
Durante este periodo, los profesores y profesoras podrán realizar actividades adicionales, ampliaciones de horarios, tutorías personalizadas y otras estrategias que permitan la recuperación de aprendizajes del grado previo.
Más historias
Abandonan a abuelito en silla de ruedas afuera de paquetería
¡Con alberca techada!: Así se ve la casa del Pedregal que va a rifar AMLO en junio
Los mexicanos pagaron 9 mil 500 millones de pesos en sobornos para realizar trámites en 2021: Inegi