Reuters.- Inmediatamente después del tiroteo del martes en una escuela de Texas, políticos conservadores promovieron un nuevo intento de armar a los maestros de los colegios para proteger a los estudiantes, una idea que ha suscitado fuertes objeciones entre profesores, investigadores y activistas por el control de armas.
“Podemos armar y preparar y entrenar a los profesores y otros administradores para que respondan rápidamente, porque la realidad es que no tenemos los recursos para tener a las fuerzas del orden en cada escuela”, dijo el martes el fiscal general de Texas, Ken Paxton, a Fox News.
Texas ya ha sido pionera en este tipo de formación, el Programa de Alguaciles Escolares permite a los profesores y administradores llevar armas de mano, después de un entrenamiento de 80 horas en academias supervisadas por la Comisión de Aplicación de la Ley de Texas.
El programa se promulgó en 2013 y se amplió bajo el mandato del gobernador Greg Abbott, un republicano. Ahora hay 256 alguaciles escolares en Texas, frente a los 34 que había antes de un tiroteo en una escuela secundaria en Santa Fe, cerca de Houston, en 2018, dijo la Comisión.
Craig Bessent, superintendente adjunto en el Distrito Escolar Independiente de Wylie, fue entrenado por primera vez en 2014 y, aunque las identidades de los alguaciles suelen ser reservadas, actúa como una especie de portavoz del programa.
“Tenemos alguaciles escolares en todos los campus de nuestro distrito, incluso en los de preescolar. En algunos tenemos más de uno”, dijo Bessent desde su oficina en Abilene, al oeste de Dallas.
En el tiroteo del martes, el joven de 18 años mató a 19 niños y dos maestras en una escuela primaria de la localidad texana de Uvalde, a 130 kilómetros al oeste de San Antonio.
Pero aunque Bessent afirma que los alguaciles de su distrito han respondido a “muchos” problemas, incluso con padres alterados, subraya que se ven a sí mismos como una fuerza “desescaladora” y que nunca han disparado sus armas.
Una política “desacertada”
Para los activistas del control de armas, el programa es otro paso en la dirección equivocada en Estados Unidos, que es, con mucho, la sociedad más armada del mundo y tiene una alta tasa de mortalidad por disparos.
“Los comentarios del fiscal general son una muestra más de que los lacayos del lobby de las armas que ‘dirigen’ Texas harán literalmente cualquier cosa para evitar abordar la violencia con armas”, dijo Shannon Watts, fundadora del grupo de control de armas Moms Demand Action.
Más historias
Chofer de tráiler en el que murieron migrantes enfrentaría cadena perpetua o la pena de muerte
Suman 50 migrantes hallados muertos dentro de un tráiler abandonado en San Antonio; 22 de ellos son mexicanos: SRE
El mundo enfrentará una catástrofe por la escasez generalizada de alimentos, advierte la ONU